Las flores adornan los hogares, las celebraciones, los altares y las ceremonias en todas las culturas.
En primavera disfrutamos de la fragancia y belleza de las flores en nuestros prados y jardines.
La simbología de las flores tiene una larga historia, y recordando las enseñanzas del yoga y la filosofía hindú la flor de loto representa el desarollo espiritual del ser humano quién nace metaforicamente con sus raices en el barro, creciendo hacia el cielo, con sus pétalos flotando sobre el agua.

- Sai Baba
La flor asociada con el mes de mayo es el Lirio ó Lilium tradicionalmente simboliza pureza de corazón, majestad y honor.
El Lilium, comúnmente llamado "azucena o lirio", representa el candor, la majestuosidad y la pureza.
Los lirios eran muy venerados por los antiguos Griegos que creían que brotaban de la leche de Hera, la reina de las diosas.
Asociados a la pureza, los lirios blancos representan virtud, mientras que los Lirios del Valle confieren dulzura y humildad.
La preciosa "Flor de Mayo" expresa pureza de corazón, majestad y honor.


- Buddha
“El mayor azote de la vida moderna es tener que dar importancia a cosas que, en realidad, no la tienen. La vida merece ser vivida con todo entusiasmo y alegría. Es el don más precioso que poseemos. La vida se nos da y la merecemos dándola. Se va la juventud año tras año; los días de primavera son fugaces y las frágiles flores mueren pronto. El sabio nos advierte que la vida es tan sólo una gota de rocío en una hoja de loto.”
- Rabindranath Tagore (1861-1941); poeta hindú.